lunes, 13 de mayo de 2013

Una Buena Terapia es mucho más que una suma de buenas Tareas.


Una de las más extendida creencia del siglo pasado y del comienzo de éste en cuanto a los tratamientos psicológicos, es aquella que se fundamenta en la idea de que si una persona padece una patología psicológica grave y persistente a los largo de varios años, la terapia que debe aplicársele debe ser igual de complicada y extensa en el tiempo.
Sin embargo como dice Occam: “Todo lo que puede ser hecho con poco, inútilmente se hace con mucho”.
Esto significa que creer que un problema, grave o sencillo, requiere complicadas y largos tratamientos, es sólo eso, una en medio de miles de creencias posibles e igualmente válidas.
En la psicoterapia breve estratégica (PBS) la atención se centra en la forma en que las personas involucradas en el problema han tratado de solucionar éste. Por ello, todas las energías, las de los interesados y las del terapeuta se centran en buscar tácticas y estrategias diferentes a lo que se ha intentado hasta el momento. Por ello se le da importancia al pasado sólo si esta información contribuye a conocer cómo las personas hoy están enfrentando el problema, de lo contrario la información se centra en las formas, maneras, acciones, pensamientos, consejos, autopersuaciones, lecturas y rituales que las personas están intentando  hoy para solucionar el problema.
Este es uno de los motivos por los que se ahorra mucho tiempo y por consiguiente mucho dinero en los tratamientos, porque no es necesario 5 sesiones (o más) de evaluación, para poder hacer un diagnóstico, no es necesario remontarse hasta la más tierna infancia para tratar de recordar exactamente cuándo y cómo se gestó el problema. Al centrarnos en el problema y la manera de solucionarlos, nos convertimos en estrategas que tratamos de sacar el mayor partido de la disposición que tenga la persona por hacer realmente algo por cambiar la situación actual. Una terapia psicológica más o menos tradicional puede tardar como mínimo 6 meses, con sesiones semanales, lo que hace que puede llevar aproximadamente 24 sesiones. En PBS se trabaja con un promedio de 10 sesiones. A través de Internet, éste promedio aún no está establecido, pero creemos que no debería variar grandemente.
Por lo general pensamos que las personas, cuando tienen un problema intentan de manera casi instintiva solucionarlo, aunque en muchas ocasiones esta solución pueda ser quedarse paralizados sin saber qué hacer. Así, lo que habitualmente hacemos en PBS es revisar las soluciones que se han intentado para solucionar los problemas y a partir de allí construir otras más innovativas.

Una tentativa de solución que no funciona, si es reiterada o repetitiva, no sólo no resuelve el problema, sino que lo complica (lo mantiene y/o lo refuerza), hasta llevar a la construcción de un verdadero círculo vicioso, en el  cual lo que se hace para cambiar es precisamente lo que se convierte en el auténtico problema.
En PBS por tanto, al ver los problemas de manera diferente, intentamos dar soluciones diferentes a los que sugiere la lógica o el sentido común. Un ejemplo: si una madre le pega una palmada a su niño malcriado para que éste se corrija, y éste no lo hace, el sentido común dirá que debería pegarle dos palmadas o pegarle más duro, y si el comportamiento continúa, la lógica diría que habría que ir incrementando el castigo hasta que por fin se consiga. Sin embargo, lo que la madre puede no haber tenido en cuenta es que precisamente el castigo puede ser la causa de que el niño se siga comportando mal. Si la primera palmada hubiera funcionado, las siguientes no hubieran sido necesarias. Por tanto la mayoría de los problemas se estructuran por la aplicación rígida de soluciones inadecuadas que hay que desbaratar.
La Psicoterapia Breve Estratégica es una intervención breve y focal orientada a la desaparición de los problemas presentados por las personas involucradas. Este enfoque no es una terapia superficial y sintomática sino una intervención radical, ya que apunta a la reestructuración de las maneras en que cada uno construye la realidad que luego afronta. Dicho de otra forma, trata de desbaratar las soluciones ineficaces y construir soluciones que habiliten a las personas a resolver éste problema y problemas parecidos en el futuro.                                                                                                        
                                                                                                      Int. Ps. Tito Moreno Pérez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario